El Porteo de bebés es un sistema de transporte que permite un contacto continuado entre el bebé y su cuidador, ofreciendo múltiples beneficios.
El contacto físico proporciona seguridad y tranquilidad al bebé. Pero además, si el Porteo se realiza en posición ergonómica, ofrece además múltiples beneficios para el desarrollo físico del bebé.
Descubre cuáles son las claves para un porteo ergonómico y seguro, para que disfrutes del contacto con tu bebé desde el primer día.
Porteo correcto del bebé
Tabla de Contenidos
ToggleEn primer lugar, debemos tener en cuenta que el portabebés debe adaptarse a la posición natural del bebé recién nacido, y no al revés.
Cuando más ajustable y mejor se adapte a nuestro bebé, más ergonomía. Los mejores portabebés para recién nacidos y que más se adaptan son los de tela, donde podemos hacer un ajuste exacto, y los portabebés fabricados con tejido de fular, como algunas mochilas de porteo ergonómicas evolutivas.

Observa la posición natural del tu bebé; con la espalda curvada y la caderas flexionadas.
El portabebés debe adaptarse a su posición fisiológica, manteniéndola de forma cómoda y segura.
4 Recomendaciones de Seguridad en el Porteo de bebés

Disfruta del porteo de tu bebé con seguridad, siguiendo estos consejos:
- ¿Puedes ver el rostro de tu bebé? Carita siempre visible
- ¿Puedes besar la cabeza de tu bebé si te inclinas? Su cabecita debe estar a la altura de tus besos
- ¿Su cara y nariz están despejadas? Vías respiratorias libres, evitando que la tela cubra el rostro de tu bebé
- Si está dormido, ¿apoya la mejilla sobre tu cuerpo? El cuello del bebé no debe estar flexionado hacia arriba, ni debe quedar pegado contra su pecho. Debe quedar apoyado sobre tu pecho.
- Tu bebé está cómodo? Comprueba que no suda en exceso y que lleva ropa cómoda (evitar buzos, abrigos, pijamas de pie)
5 claves de Ergonomía en el porteo del bebé

¿Cómo saber que realizamos un porteo correcto? Te planteamos un checklist con el que podrás comprobar si el porteo es ergonómico para el bebé y para ti:
- ¿La cadera del bebé forma una M? Las rodillas tienen que estar más altas que las nalgas, en línea con su ombligo.
- ¿Apoya las nalgas sobre tu cuerpo? Orienta siempre su culete hacia tu cuerpo, para que sean las nalgas y no el vientre lo que apoye sobre ti. En Porteo le llamamos «bascular la pelvis».
- ¿Sujeta adecuadamente la cabeza del bebé El portabebés debe sostener la cabeza del cabeza del bebé, evitando que se balancee con el movimiento.
- ¿Respeta la curvatura natural de la espalda del bebé? Debe proporcionar un sostén firme a su espalda, pero sin aplastarla.
- ¿Estás cómodo mientras porteas a tu bebé?
- Mantenle por encima de tu ombligo (es tu centro de gravedad). Su cabeza debe quedar a la altura de tus besos.
- Reparto del peso por tus caderas y espalda.
- Portabebés bien ajustado (si te inclinas no se debe separar de tu cuerpo, quedando como mucho un par de cm de separación).
Claves para el porteo de bebés
Las primeras veces que porteamos al bebé, es normal sentir dudas. Con estos consejos el porteo de tu bebé será un éxito:
Siéntete seguro cuando vayas a portear a tu bebé

En primer lugar debes tener bien claras las instrucciones del portabebés. Puedes practicar con un muñeco.
Cuando vayas a colocar a tu bebé, es importante que tengas muy claros los pasos a seguir.
Las primeras veces puedes hacerlo delante un espejo o tener cerca a tu pareja o una persona de confianza para ayudarte.
Elige el momento adecuado para empezar a portear

La primera vez que porteas a tu bebé es importante elegir un buen momento, en el que ambos estéis tranquilos.
Asegúrate de que el bebé no tenga hambre, sed o esté irritado.
Con la experiencia, el porteo te servirá para calmarle.
La importancia del movimiento en el porteo de bebés

Seguro que ya te has dado cuenta de que el movimiento ayuda a calmar al bebé.
Tu balanceo o salir a dar un paseo con el portabebé ayudarán a que sea una maravillosa experiencia.
El movimiento es muy importante para el desarrollo del sistema vestibular del bebé, y es uno de los múltiples beneficios del porteo.
Temperatura adecuada durante el porteo

Si es invierno, asegúrate de que el bebé no va excesivamente abrigado y de que no lleva varias capas de ropa, o prendas que le puedan resultar incómodas.
Los pijamas con pies pueden impedir el movimiento. Los buzos o abrigos producen un sobrecalentamiento.
La mejor opción para portear en invierno es utilizar un cobertor o abrigo de porteo que te permita rápidamente quitar capas de ropa.
En verano, utiliza portabebés con tejidos transpirables como el bambú. Colocar una muselina de bambú entre el cuerpo del bebé y el tuyo te ayudará a que el contacto no produzca una sudoración excesiva.
Pañuelo para portear bebés

Si aún no estás familiarizada con el lenguaje del porteo, el término correcto es fular elástico. Este tipo de portabebés es ideal para iniciarse en el porteo .
La ventaja del fular elástico es que puede preanudarse, por lo que no tendrás que hacer el nudo cada vez que cojas al bebé.
Con hacer el nudo una vez podrás meter y sacar al bebé todas las veces que necesites, sin deshacer el nudo. Es importante elegir el mejor fular elástico para que se pueda preanudar bien y tenga un buen soporte para el bebé.
La camiseta de porteo es una alternativa similar al fular elástico, y aún más sencilla de utilizar ya que no tienes que hacer nudos. Si quieres saber más sobre las camisetas portabebés pincha en el enlace.
Mochilas para portear bebés

Si prefieres una mochila portabebés es muy importante elegir la mochila más ergonómica, es decir la que mejor respete la posición natural para el bebé.
Es muy importante que sea una mochila evolutiva, es decir que el panel se adapte al tamaño y crecimiento del bebé.
Hay diferentes tipos de mochilas evolutivas, te contamos lo que debe tener la mejor mochila de porteo, y cómo se adaptan muy bien incluso a bebés recién nacidos.
Puedes ver en nuestra web los mejores portabebés ergonómicos; pañuelos de porteo o fulares elásticos, mochilas para portear bebés, camisetas de porteo, etc.
Hemos seleccionado las marcas de portabebés más ergonómicas para que puedas encontrar el mejor portabebés para tus necesidades. Si tienes dudas, puedes apuntarte a un taller gratuito de porteo o solicitar asesoramiento por Whatsapp.
EL ULTIMO KOALA – TIENDAS PUERICULTURA MADRID
Porteo – Sillas a Contramarcha – Carritos de Bebé – Puericultura
- Ergonomía en el Porteo: Evita Molestias en Espalda y Hombros
- Comparativa de las Tronas Stokke: Tripp Trapp, Clikk y Nomi – ¿Cuál Elegir para Tu Bebé?
- Nido Bebé: Claves de Seguridad y Ergonomía para elegir el Mejor para Tu Bebé
- Análisis de Quokkababy E Carrier: La Mejor Mochila Portabebés de 2024
- Análisis Completo del Joolz Hub 2: El cochecito Perfecto para Familias Urbanas